La situación económica del FC Barcelona en los últimos años no ha sido la más favorable

La situación económica del Barcelona en los últimos años no ha sido la más favorable, y aunque hay algunos indicios positivos, el mercado de verano aún se presenta desafiante para Deco, el director deportivo del club, y su equipo. La normativa 1:1 no impide que el FC Barcelona deba producir ‘fair-play’ financiero para realizar fichajes en verano, lo que implica invertir una suma equivalente a las ventas y los ahorros en salarios. Colo Colo vs Palestino

Recientemente, se ha mencionado que no se puede asegurar que el FC Barcelona adopte la regla del 1:1 el 1 de julio, lo que significa que por cada euro ahorrado en salarios, podría gastarse otro.

Este interrogante sobre la implementación de la norma se genera porque La Liga ha cuestionado una de las dos operaciones relacionadas con los asientos VIP del Barça (la realizada con el New Era Visionary Group, de los Emiratos Árabes Unidos) en sus alegaciones enviadas al CSD respecto a la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Asimismo, el club no volverá al Camp Nou dentro de los plazos inicialmente previstos, lo que implica que los ingresos proyectados por su regreso al renovado Spotify Camp Nou no se concretarán.

En este contexto, la nueva firma de auditoría del club, Crowe Spain, no está conforme con el criterio de la auditoría temporal que aprobó la operación de los palcos. Según un informe de Adrià Soldevila en el programa ‘Què t’hi jugues? ’ de la Cadena SER, se sugiere que los 100 millones no deberían contabilizarse completamente en esta temporada, dado que el activo —los nuevos asientos VIP— todavía no está disponible.

La situación económica actual hace que sea esencial buscar salidas. Aunque hay opciones claras, también hay jugadores considerados cruciales que atraen interés y podrían facilitar negocios. En este sentido, el Barça no se plantea la venta de Fermín en el próximo mercado de transferencias, siempre y cuando llegue una oferta atractiva y el jugador de 21 años solicite salir. Fermín tiene un contrato vigente hasta junio de 2029 y su cláusula de rescisión es de 500 millones de euros. Dado que el internacional español ya tiene un valor de aproximadamente 50 millones en Transfermarkt, es probable que su traspaso genere un ingreso significativo para el club.

El Manchester United y el Bayern de Múnich son dos de los clubes dispuestos a invertir cantidades considerables. La primera oferta proveniente de Old Trafford y Múnich podría rondar los 45 millones, un monto atractivo, aunque inferior a las expectativas económicas del club. Por el momento, López no se encuentra en la lista de jugadores transferibles, a pesar de la necesidad del club de obtener ingresos para reforzarse la siguiente temporada. El mediocampista del FC Barcelona sigue siendo una pieza fundamental en el esquema de Hansi Flick, pero la intensa competencia por un puesto en el equipo titular podría llevar a Fermín a buscar una nueva oportunidad el próximo verano.
El Atlético de Madrid ha puesto su mirada en el futbolista del FC Barcelona. El club rojiblanco se encuentra preparado para dar inicio a las negociaciones con el FC Barcelona con el fin de concretar su fichaje en el próximo mercado de verano. Diego Pablo Simeone valora profundamente las habilidades del mediocampista andaluz y está convencido de que su llegada fortalecería considerablemente la formación del equipo de cara a la siguiente temporada.

El City se une a la competencia

Fermín López ha destacado notablemente en el FC Barcelona y, conscientes de la fuerte competencia a la que se enfrenta bajo la dirección de Hansi Flick, el Manchester City ha mostrado interés en el jugador. El equipo dirigido por Pep Guardiola busca mejorar su plantilla ante la posibilidad de que jugadores importantes como Kevin De Bruyne, Bernardo Silva o Ilkay Gündogan puedan salir.

Recientemente, se ha informado que los ‘cityzens’ están preparando una propuesta cercana a los 40 millones de euros por Fermín. El FC Barcelona considera al joven de 21 años como un elemento esencial para su proyecto y no tiene intención de facilitar su salida, dado que cuenta con un contrato que se extiende hasta 2029 y una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. En la temporada 2024-25, López ha acumulado 5 goles y 5 asistencias en 29 encuentros (1. 116 minutos) con el equipo de Flick.

Volver arriba