Hoy sera México recibe a Panamá la gran final El ‘Tri’, que ganó su semifinal el jueves contra Canadá, busca revivir las esperanzas de sus seguidores en el primer torneo desde que Javier Aguirre volvió como entrenador.
A sus 66 años, ‘El Vasco’ ya ha ganado títulos con su selección. También en Estados Unidos, Aguirre llevó a México a tener éxito en la Copa Oro de 2009, durante la segunda de sus tres etapas como director técnico del equipo.
Con una afición casi llena en los 70,000 asientos, el equipo mexicano logró un fuerte triunfo de 2-0 contra Canadá el jueves, gracias a dos goles del renacido Raúl Jiménez.
El experimentado delantero del Fulham inauguró el marcador a solo 46 segundos de iniciado el partido y selló la victoria con un espectacular tiro libre que pasó por encima de la barrera cerca del palo.
El regreso de Jiménez como líder ofensivo puede ser la mejor noticia para el ‘Tri’, a menos de 15 meses de que sea uno de los anfitriones del Mundial de 2026, junto a Estados Unidos y Canadá.
Aguirre tuvo éxito al alinear a sus dos delanteros ‘europeos’, Jiménez y Santiago Giménez (AC Milan), en vez de usar un extremo como Julián Quiñones, el jugador colombiano.
A pesar del resultado, Aguirre destacó en la conferencia de prensa que el partido fue «muy parejo» y que su equipo tuvo un poco de «suerte» al anotar tan pronto.
«Quizás el marcador no refleja la verdadera diferencia», admitió el entrenador mexicano. «Pero cumplimos con el objetivo de llegar a la final, que era nuestra meta principal».
Primera final para Panamá
En su tercer intento, México no se enfrentará esta vez a su gran rival Estados Unidos, quien los venció en la final de la primera edición en 2021 en Denver y también en la de 2024 en Arlington.
El ‘Team USA’, que ganó la final de 2023 frente a Canadá, perdió su racha invicta en el torneo al ser derrotado 1-0 por Panamá, con un gol en el minuto 90+4 de Cecilio Waterman.
Tanto el entrenador Mauricio Pochettino como los pocos aficionados estadounidenses presentes no podían creer el gol de Waterman, que llegó en el único tiro a puerta de Panamá. Él celebró de manera inesperada, gritando de felicidad y abrazando a un sorprendido Thierry Henry, quien estaba comentando el partido cerca del campo.
La victoria fue un duro golpe para Pochettino, quien tiene mucho trabajo por delante en vista del Mundial, y un gran impulso para el equipo panameño en un momento de tensión política con Estados Unidos debido a la amenaza de Donald Trump de recuperar el Canal de Panamá.
«Panamá debe estar orgulloso de lo que logramos hoy», enfatizó su entrenador, el hispano-danés Thomas Christiansen.
Después de haber quedado en cuarto puesto durante los dos años anteriores, Panamá se convertirá el domingo en el primer equipo de Centroamérica en participar en una final de la Liga de Naciones.
Hora y cómo ver EN VIVO la final
La final de la Liga de Naciones comenzará a las 19:30 este domingo 23 de marzo y podrás seguirla a través de Canal 5, Azteca Deportes, Vix y TUDN.