Champions 2025/26: Barcelona y Real Madrid, ¿quién tuvo más ‘suerte’ en el sorteo?
El sorteo de los partidos para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26 ya se ha realizado. Esta lotería ha trazado caminos muy favorables para ciertos equipos, mientras que para otros ha creado un trayecto bastante complicado hacia los octavos de final de este torneo.
En este momento, es imposible no hacer comparaciones entre los caminos que enfrentan varios equipos, especialmente en cuanto al recorrido que tendrán que seguir tanto el FC Barcelona como el Real Madrid para llegar a los octavos de final. ¿Es más fácil el camino de uno en comparación con el otro? Por ahora, parece que sí.
De acuerdo con los contrincantes que deben enfrentar, el trayecto más desafiante parece haber recaído en el Real Madrid. El equipo de Xabi Alonso tendrá que medirse contra tres campeones europeos. Uno de ellos es el Manchester City, un rival cuyo enfrentamiento casi se ha convertido en tradición en esta competición y que llega fortalecido esta temporada tras sumar a Reijnders y Rayan Cherki.
El Liverpool es otro de esos equipos, que ya en la temporada anterior sorprendió a los merengues en Anfield con un 2-0 y, para este año, ha reforzado su exitoso proyecto deportivo con varios jugadores destacados, tales como Florian Wirtz y Hugo Ekitiké. Completando la lista, el Olympique de Marsella también se presenta como un tercer campeón europeo y llega a esta edición como subcampeón de la Ligue 1.
Retos del Real Madrid en la fase de grupos de la Champions 2025/26
Además de estos equipos, el Real Madrid se enfrentará a otros rivales complicados, como el SL Benfica, un equipo que demostró en la temporada anterior durante sus encuentros con el FC Barcelona que tiene la capacidad de complicar a cualquier club grande.
Asimismo, la Juventus de Turín, otro campeón de la UEFA Champions League, aunque no atraviesa su mejor momento, nunca debe ser subestimada. Por otro lado, un AS Mónaco impetuoso también es capaz de pelear contra los grandes, tal como evidenció en su debut en la pasada Liga de Campeones al vencer al Barça (2-1).
Como si no fuera suficiente, el Real Madrid también deberá lidiar con el Kairat Almaty, un equipo que, a primera vista, podría no parecer un rival complicado, pero que muchos prefieren evitar por la larga distancia necesaria para visitarlo. Este conjunto de Kazajistán es considerado el destino más remoto y exótico de la actual edición de la Liga de Campeones. Lamentablemente para los merengues, será uno de los equipos a los que tendrán que desplazarse.
Por último, los de Chamartín se medirán ante el Olympiacos, considerado uno de los clubes más asequibles en su grupo, clasificado en primer lugar en la liga griega. Cabe mencionar que el equipo de José Luis Mendilibar también será un rival de los catalanes en esta fase.
París Saint-Germain y Chelsea: los desafíos más difíciles para el Barça
Ahora es el turno del Barcelona. El conjunto culé también deberá enfrentarse a dos campeones europeas. Uno de ellos es el París Saint-Germain, el cual probablemente fue el rival que nadie deseaba en el sorteo, ya que es el actual campeón de la Champions y de todos sus torneos domésticos.
Los franceses cuentan con una de las delanteras más temidas a nivel mundial, integrada por Ousmane Dembélé, Doué y Kvaratskhelia, bajo la dirección de uno de los mejores entrenadores del mundo, Luis Enrique. Este conjunto ha logrado complicar al Barcelona en otras ocasiones no tan lejanas.
Del mismo modo, los dirigidos por Hansi Flick se enfrentarán al Chelsea de Enzo Maresca, uno de los equipos que mejor finalizó la temporada 2024/25. El conjunto londinense, actual campeón del Mundial de Clubes y de la Conference League, ha demostrado que cuando se enfrenta al cuadro de la Ciudad Condal en Stamford Bridge, se convierte en un oponente casi invulnerable.
Camino más accesible para el club azulgrana frente a Club Brujas, Slavia Praga y Copenhague
Sin embargo, más allá de todo esto, aunque en el fútbol nada está dicho, el recorrido parece relativamente sencillo para los culés, quienes tendrán que luchar contra el Club Brujas (2° en Bélgica), Slavia Praga (campeón de República Checa) y Copenhague (campeón de Dinamarca), equipos que en el pasado no les han supuesto un gran desafío, además del Olympiacos.
Aun así, hay dos enfrentamientos que destacan. Uno, por su valor simbólico, es contra el Eintracht Frankfurt, que finalizó tercero en la Bundesliga y que en el pasado complicó la vida a los culés, incluso eliminándolos de la Europa League 2021/22. El segundo es el Newcastle, que, aunque en previas ediciones no ha representado un gran desafío para el Barcelona, llega tras haber quedado quinto en la Premier League y cuenta con jugadores como Alexander Isak y Bruno Guimarães, capaces de hacerles pagar caro una derrota.
Por lo tanto, teniendo en cuenta esta comparación, es claro que el trayecto más complicado hacia los octavos de final de la UEFA Champions League parece corresponder al Real Madrid. No obstante, el camino del FC Barcelona tampoco es un lecho de rosas, y los culés no deben relajarse a pesar de lo que parece un recorrido relativamente sencillo.