Dani Olmo todavía no ha sido formalmente registrado en el FC Barcelona. Su situación con el club se ha asemejado a una historia enredada, ya que no ha logrado ser inscrito en LaLiga. Sin embargo, ha podido participar en el comienzo de la temporada gracias a un permiso temporal que finalizará al cierre de agosto.
Pero, ¿cuál es la razón detrás de la falta de inscripción de Dani Olmo? La causa principal estaría relacionada con la normativa 1:1 del Fair Play financiero en la Primera División Española. A continuación, te brindamos detalles al respecto.
Dani Olmo ha podido jugar contra Mallorca y Levante gracias a una decisión cautelar proporcionada por el Consejo Superior de Deportes (CSD). Este organismo tomó en cuenta la baja médica de Andreas Christensen, lo cual permitió al Barcelona utilizar parte de su salario para registrar al mediocampista español.
Sin embargo, esta solución no tiene carácter permanente, ya que vencerá el 31 de agosto. Será entonces cuando el CSD deba emitir un nuevo dictamen, esta vez definitivo, acerca de la inscripción del jugador. Si la resolución es desfavorable, Olmo dependerá por completo de que el Barcelona cumpla con la normativa 1:1.
¿Cuál es la normativa 1:1 del Fair Play Financiero? En esencia, esta regla permite a un club gastar en fichajes o salarios únicamente la cantidad que haya logrado ahorrar o generar. Por poner un ejemplo, si un equipo libera 10 millones de euros (bien sea por ventas o reducción de salarios), puede utilizar esos mismos 10 millones para incorporar nuevos futbolistas.
En este contexto, la situación del FC Barcelona en relación a la regla 1:1 es delicada y marcada por una intensa presión económica. A menos de una semana del cierre del mercado, el club aún no ha logrado operar conforme a esa normativa, lo que complica la inscripción definitiva de varios jugadores, entre ellos Dani Olmo y Wojciech Szczesny.