Araujo y Cubarsí, bajo la lupa: El reto que enfrentan después del receso.

Araujo y Cubarsí, bajo la lupa: El reto que enfrentan después del receso.

El FC Barcelona comenzó la temporada de La Liga 2025/26 con 7 puntos de 9 posibles. El empate contra el Rayo Vallecano (1-1) puso de manifiesto, una vez más, las falencias defensivas del equipo azulgrana. En particular, la segunda mitad evidenció la fragilidad de la zaga, y sin las intervenciones de Joan García, el Barça podría haber regresado sin un punto.
Hansi Flick decidió alinear a Eric García y Andreas Christensen en lugar de Ronald Araujo y Pau Cubarsí. Esto podría interpretarse como un llamado de atención para ambos, tras una actuación poco convincente en Valencia contra el Levante (2-3), donde el Barça tuvo que remontar un par de goles en la segunda parte.
El ‘5’ tuvo una tarde complicada en el Ciutat de Valencia, siendo superado en varias ocasiones por Iván Romero. Por su parte, el ‘charrúa’ tampoco brilló, lo que llevó a Flick a optar por Christensen en los últimos minutos del encuentro.

En este contexto, la asociación entre Araujo y Cubarsí aún no se ha consolidado esta temporada, tras la marcha de Iñigo Martínez. El jugador vasco fue el compañero ideal de Pau durante gran parte de la temporada 24/25, lo que permitió al defensa de 18 años desempeñarse por la banda derecha, su posición más favorable.

Con el retorno de Araujo al once inicial, el uruguayo asume la tarea de respaldar a Eric o a Jules Koundé, mientras que Cubarsí tiene la responsabilidad de proteger a Alejandro Balde. Luego de un partido relativamente tranquilizador en Mallorca (0-3), el Levante provocó suficientes problemas para reactivar las alarmas defensivas.

Aunque el Barça, por el momento, mantiene el mismo registro de goles recibidos que el año anterior (3 en las primeras 3 jornadas), el cuerpo técnico es consciente de que no pueden permitirse más desventajas defensivas que las que inevitablemente surgen por la avanzada posición de sus líneas.

El Barcelona depende de la pareja Araujo-Cubarsí para mejorar su defensa.

Un aviso de Flick a sus defensores: Araujo y Cubarsí fueron suplentes ante el Rayo.

La estrategia del Barcelona de recurrir constantemente al fuera de juego y la presión alta en el campo contrario no es algo nuevo. Sin embargo, un error en el tiempo de la línea defensiva o una equivocación en el pase puede dejar a los oponentes en situaciones de uno contra uno. Este es el aspecto que Flick busca ajustar con urgencia.

Independientemente de la notable actuación de Joan García bajo los palos, el equipo tiene que reducir riesgos, sobre todo en lo que respecta a errores no forzados. La mejora en la efectividad a la hora de iniciar jugadas con el balón en posesión y la sincronización en la trampa del fuera de juego son fundamentales para evitar sustos en defensa.

«No estoy satisfecho con el equipo porque hemos cometido demasiados errores», declaró Flick en la rueda de prensa posterior al partido en Vallecas, donde también subrayó la necesidad de priorizar el trabajo en conjunto sobre intereses individuales.
El Levante fue atrapado en fuera de juego en 6 ocasiones y el Rayo en 7. Aun así, ambos equipos generaron numerosas oportunidades claras de gol. Ante el Valencia en casa, la pareja Araujo-Cubarsí tiene que reaparecer y dar un paso al frente que ayude a recuperar la confianza en la defensa. No en todos los encuentros es posible marcar 3 o 4 goles; también es importante saber mantener la portería a cero.

Volver arriba