Mauricio Pochettino: «Espanyol es un club más autónomo y verdaderamente catalán que el Barcelona»

Mauricio Pochettino: «Espanyol es un club más autónomo y verdaderamente catalán que el Barcelona»
Mauricio Pochettino está en el proceso de asumir su rol como entrenador de la Selección de Estados Unidos mientras se prepara para el Mundial 2026. En el transcurso de su labor en América del Norte, el técnico conversó con ‘El Chiringuito’ sobre su vinculación emocional con el Espanyol y aprovechó para emitir críticas hacia los principios del Barcelona.
Mauricio Pochettino y su compromiso de no dirigir al Barcelona

«¿Esa afirmación de que prefiero irme a mi granja en Argentina antes que aceptar ser entrenador del Barcelona? Aún se mantiene válida. . . ¿verdad? Mi conexión con el Espanyol es completa. La gente frecuentemente me dice ‘veremos, quizás algún día te lo ofrezca el Barça, entonces qué dirás’. Lo que puedo asegurar es que no entrenaría al Barcelona».

«Siempre intento aclarar esto, sin ofender a nadie. . . Se dice que el Barça es más que un club. ¿Qué significa eso? ¿Que es necesario inculcar a los niños ciertas ideologías? Creo que el Barcelona se equivoca en este aspecto. Cada equipo tiene su propia cultura, y aunque el Barça es un magnífico club, no coincido con lo que intentan imponer o lo que quieren que la gente acepte».

Espanyol, el más auténticamente catalán
«Considero que el Espanyol es un club considerablemente más autónomo y evidentemente más catalán que el Barcelona».

La opción de jugar o dirigir al Real Madrid

«Tuve la oportunidad de jugar en el Madrid, pero no se concretó. Como entrenador, existieron algunas oportunidades también, pero a veces es cuestión de timings en el fútbol. No estoy seguro si debo compartir la anécdota o mantenerla en secreto. . . Zidane se marcha y lógicamente surge la opción de unirse al Real Madrid. Posiblemente otros entrenadores han tenido esa chance. Yo le prometí a Levy que me quedaría hasta que finalizara la construcción del nuevo estadio del Tottenham. En ese instante, mencioné que iría al Madrid si Levy daba su aprobación. . . Desconozco qué ocurrió después. . . Parece que no dio el visto bueno. No sé cómo lo tomó Florentino Pérez, ya que no era un asunto que dependiera de mí. No estaba sin contrato. . . Pero nunca es tarde si la ocasión es buena».

Volver arriba