México venció 98-94 a Canadá

Para poder participar en la Copa América en agosto, el equipo de baloncesto de México y Canadá deberá realizar uno de sus encuentros más destacados hasta el momento.

El conjunto bajo la dirección de Omar Quintero se enfrentará a Canadá en San Luis Potosí el lunes por la noche. En su último partido, aplastaron a Nicaragua con un marcador de 107-57, mejorando su récord a 3-2 en los clasificatorios para la AmeriCup. A pesar de la mala suerte en el sorteo, el equipo tendrá que jugar con precaución en los próximos partidos.

Los 12 Guerreros se encuentran en la tercera posición del Grupo C y los tres primeros se clasifican, sin embargo, al estar en el mismo grupo que el equipo anfitrión de la AmeriCup, Nicaragua, sólo avanzarán los dos equipos con mejor desempeño. Esta es la clasificación actual.

El equipo ha obtenido victorias y empates, lo que ha generado una diferencia de puntos en la tabla de posiciones.
En Canadá, hay cuatrocientos mil ciento cinco habitantes.
República Dominicana, con un marcador de 3 puntos a 2, se ubica en el lugar número 15.
México registró un crecimiento del 3% en el segundo trimestre del año 2021.
Nicaragua fue derrotada con un marcador de cinco goles en contra y una diferencia de -162 en el resultado final.
¿Cuáles son los requisitos que México debe cumplir para poder participar en la AmeriCup?

México se ve perjudicado por los criterios de desempate, ya que la diferencia de puntos solo se tiene en cuenta en los partidos entre los equipos igualados, por lo que la victoria por 50 puntos sobre Nicaragua no cuenta para romper el empate. Los 12 Guerreros tienen dos opciones para clasificar, las cuales no son fáciles de lograr.

Ganar a Canadá y que Nicaragua salga victorioso ante República Dominicana en condición de visitante (los dominicanos se impusieron 89-73 en el primer encuentro en noviembre, en Managua). Viendo lo sucedido el viernes, parece que esta alternativa es la menos viable.
Para igualar en victorias con Canadá, es necesario lograr una ventaja de 18 puntos o más, lo que generaría un empate triple en el récord de 4 victorias y 2 derrotas. Esto conduciría a la necesidad de examinar la diferencia de puntos entre los tres equipos en cuestión. Antes de la última fecha, México tiene una diferencia de goles de -17, República Dominicana tiene -15 y Canadá tiene una diferencia de +18.

Parece una tarea complicada ganar por casi 20 puntos a un equipo tan fuerte como Canadá, pero es importante tener en cuenta que en esta ocasión los jugadores de la selección de Canadá no cuentan con ningún jugador de la NBA en su lista, a diferencia de México que cuenta con su equipo estelar completo. Karim López y Pako Cruz han viajado desde Nueva Zelanda y Turquía respectivamente, además de varios jugadores habituales como Gabriel Girón, Fabián Jaimes y Gael Bonilla.

Los resultados finales de los encuentros en el Grupo C reflejaron que el equipo que jugaba en casa siempre salía victorioso.

El marcador final del encuentro entre República Dominicana y México fue de 84 a 70 a favor del equipo dominicano.
La selección mexicana venció a República Dominicana con un marcador de 80-73.
Canadá derrota a la República Dominicana con un marcador de 88 a 71.
Canadá vence a México por 83-73 en el marcador.
Canadá perdió ante República Dominicana con un marcador de 74 a 65.
La ausencia de México en la Copa América dificulta la ruta hacia el Mundial FIBA 2027.

La ausencia de los 12 Guerreros en la AmeriCup dificulta su camino hacia el próximo Mundial. Los 12 equipos que forman parte de la Copa América ya tienen asegurado su lugar, mientras que México tendría que competir en un torneo previo en el verano de 2025, donde participarán ocho equipos. Ya se ha establecido una relación con cinco países, entre los cuales se encuentran Chile, Cuba, Paraguay, Costa Rica y Ecuador.

La estructura de la competencia preliminar, que se llevará a cabo en julio del 2025, consiste en dos grupos contiendo cada uno con cuatro equipos, quienes jugarán todos contra todos. Los dos mejores de cada grupo pasarán a la siguiente fase, que es la etapa eliminatoria rumbo al Mundial que iniciará en noviembre del mismo año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba