El director técnico del CD Leganés, Borja Jiménez, expuso sus reflexiones antes del duelo contra el Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. A continuación, se presenta una recopilación de sus comentarios en un formato de preguntas y respuestas:
¿Cómo aborda el equipo la visita al Bernabéu?
Estamos en una buena situación. Nuestras rachas positivas y negativas suelen ser paralelas. Cuando se acumulan partidos sin victorias, nos encontramos en una posición complicada. Enfrentamos este encuentro con entusiasmo, como lo haríamos en cualquier otro partido, plenamente conscientes de las dificultades que implicará. Preveemos un encuentro similar a los que solemos disputar en el Bernabéu, donde el Real Madrid tiende a ejercer un dominio claro. Esta será la tercera ocasión este año en que nos enfrentamos a ellos. En la Copa estuvimos cerca de lograrlo. Al igual que en otros estadios, tenemos esperanzas de conseguir puntos. Nuestro objetivo es permanecer en la Primera División. Estamos muy enfocados en esta meta.
¿Cuál es el estado de los jugadores que retornan de compromisos internacionales, como Neyou, Tapia y Cissé?
No he tenido la oportunidad de verlos todavía. Me los encontraré ahora mismo. Después de casi 15 días, evaluaremos su condición. Dependiendo de eso, tomaremos decisiones.
¿Qué influencia ha tenido la pausa internacional en el equipo?
Está bien, los parones internacionales siempre resultan beneficiosos. En este tipo de circunstancias, permitir que los futbolistas realicen actividades que normalmente lleva a cabo el resto de la población les beneficia. Siempre es algo positivo. Hemos entrenado con regularidad. Espero que todos los jugadores estén disponibles… Muy positivo.
Si Neyou no puede participar, ¿qué implica eso para el Leganés?
Debemos analizar la situación de Neyou. Se marchó con una lesión y no hemos podido contar con él desde entonces. Regresó ayer por la tarde. Tenemos que evaluar su estado. Es un jugador importante. Contamos con otros futbolistas que pueden desempeñar bien esa función también. Buscaremos conformar el mejor once posible. No asumiremos riesgos con aquellos que puedan tener alguna dolencia. Ahora, veremos cómo se encuentran quienes han estado con sus selecciones.
¿Cómo percibe el partido en relación con la experiencia obtenida de los dos encuentros previos frente al Real Madrid?
Ya hemos conseguido triunfos ante el Barcelona y el Atlético de Madrid, que son los equipos más fuertes de la categoría. Es cierto que nos dirigimos a la casa del mejor equipo local, que no ha perdido desde octubre contra el Barcelona. Ha ganado todos sus otros partidos, excepto ante el Atlético. Mantenemos la ilusión y las ganas. Hemos demostrado que somos capaces de conseguirlo, aunque somos conscientes de que será un desafío. Al iniciar el encuentro, todo será normal: once contra once.
¿Representa una motivación adicional obtener victorias contra el Atlético, el Barcelona y el Real Madrid en la misma temporada?
Este partido es comparable a los enfrentamientos contra el Barcelona o el Atlético, siendo especial para los futbolistas. Casi siempre muestran su mejor rendimiento en estas circunstancias. Se trata de un escenario atractivo para todos. La motivación se incrementa. Este es el desafío que plantean estos tres equipos, ya que sus rivales siempre desean vencerles. Esto ocurre con frecuencia. Somos conscientes de lo complejo que es, pero lo hemos logrado. Parecía un milagro, pero hemos superado a los equipos más grandes. Creo que nunca antes un equipo recién ascendido ha logrado vencer a los tres grandes en una misma temporada.
En una jornada como la presente, ¿es el descanso lo más adecuado o es preferible continuar compitiendo contra las selecciones?
Los jugadores probablemente deseen descansar a nivel mental. Sin embargo, intuyo… no he tenido la oportunidad de experimentarlo, de representar eso. Cada convocatoria representa una gran ilusión.
Las declaraciones de Borja manifiestan la firmeza y la competitividad del Leganés a medida que se preparan para enfrentarse al Real Madrid, con la esperanza de hacer historia al derrotar a los tres grandes en una sola temporada.
¿Cómo se puede contrarrestar la resiliencia del Real Madrid?
Poseen un espíritu ganador innato. Indudablemente, lo que se considere como un buen desempeño es discutible. Sin embargo, terminan ganando. Somos conscientes de que puede ser un encuentro disputado. Hasta ahora, únicamente el Barcelona les ha logrado vencer en su estadio. Sabemos quiénes somos y qué simbolizamos. Estamos motivados para hacer historia. Además, lograr esos tres puntos nos sería de gran ayuda, aunque probablemente pocos piensen que lo conseguiremos en este momento.
¿Cómo debería gestionar el club el relevo de Indias?
Esa es una cuestión delicada. Corresponde al club. Están manejándolo internamente. Es una pregunta para la directiva. No podría anticipar lo que sucederá. Mi única aspiración es que lo que se decida sea lo mejor para el Leganés.
¿Cómo ha incentivado al equipo tras las derrotas?
Las dos derrotas frente al Celta y al Betis han sido complicadas, ya que creíamos que merecíamos más. A lo largo del año, siendo sinceros y humildes, hemos acumulado algunos puntos menos de lo que realmente merecíamos. Esperamos que en estas diez últimas jornadas se nos reconozcan. Los futbolistas pueden extraer dos lecciones: las razones por las que se ha perdido y los aspectos que se han gestionado correctamente. Nosotros nos enfocamos más en lo segundo. No afirmo que todos estaríamos conformes con estar así en la jornada 28, porque hemos tenido un desempeño mejor, pero somos responsables de nuestro propio destino. Como he mencionado en numerosas ocasiones, nuestro objetivo es llegar a la última jornada dependiendo únicamente de nosotros. El año pasado, tras una racha negativa, dependimos de nuestras victorias y logramos mantenernos en Primera. Confío en que este año se reitere esa experiencia.
¿Repetirán Juan Cruz y Raba hasta el final de la temporada? ¿Fue adecuada la estrategia de utilizar a Raba como falso 9?
Ya lo implementamos en el partido contra el Betis. Es una táctica que se ha trabajado. Anteriormente, lo habíamos intentado sin comodidad. Sin embargo, en el último partido fue exitoso gracias a que contamos con un cuarto centrocampista. Es una opción viable. Ambos son fundamentales en ataque. Buscamos aprovechar sus buenos momentos de forma, y el recuerdo más reciente fue positivo.
¿Puede la ausencia de Courtois ser determinante?
Courtois es considerado uno de los mejores porteros del mundo. No obstante, Lunin tuvo un buen desempeño. Ambos son grandes porteros, al igual que el resto de los guardametas del Real Madrid. No creo que su ausencia se note significativamente. Para ellos será una baja importante, pero el recambio es de calidad.
¿Qué encuentro presenta mayores dificultades? ¿El del Real Madrid programado para mañana o el que se llevará a cabo con el Barça en dos semanas?
Ambos partidos. No obstante, comenzaremos con el de mañana y posteriormente nos enfocaremos en el de Osasuna. Los encuentros disputados en casa son de suma importancia y están claramente señalados en nuestro calendario. Somos conscientes de lo que es necesario para garantizar nuestra permanencia en la categoría. Esperamos que algunos de estos desafiantes partidos nos proporcionen satisfacciones.
¿Debería haber hecho algo más el club para prevenir la lesión de Neyou con la selección de Camerún?
Para ser sincero, albergo la esperanza de que pueda estar disponible para el encuentro de mañana. Ayer lo vi brevemente fuera de la sesión de entrenamiento. Estoy convencido de que el club está haciendo lo posible para ayudar. La comunicación con ciertos equipos nacionales puede ser complicada. Yvan se presentó con un informe médico que sugería que poseía una lesión que le impediría jugar, sin embargo, allí el jugador ha estado sintiéndose mejor y ha participado en algunos entrenamientos parciales. Existen limitaciones de nuestra parte en situaciones como estas. No contamos con la misma influencia que otros clubes para solicitar la presencia de futbolistas. Aceptamos esta realidad. Lo esencial es que, a priori, los tres se encuentran sanos. Ojalá puedan participar mañana, sin asumir riesgos, por supuesto.
¿Le preocupa que su posición pueda estar en peligro?
No, en absoluto. Entiendo cómo funciona esta profesión. Sin embargo, no percibo la situación de esa manera. El club está tranquilo en lo que respecta a mi situación. Son conscientes del trabajo realizado. Saben lo que hemos logrado desde el año pasado. Conocemos la cantidad de puntos necesarios para lograr la salvación, que se sitúa entre 10 y 12. Ojalá requiramos menos. Existe una alineación en nuestra percepción. Así lo siento. En relación con mi renovación, ya he comentado que habrá un momento adecuado para discutirlo. Lo fundamental es asegurar nuestra permanencia en la categoría.